Instituto Aupaba es reconocido internacionalmente como el Mejor Proyecto de Turismo Regenerativo

El Instituto Aupaba alcanzó un hito importante en su trayectoria al ser reconocido como el Mejor Proyecto de Turismo Regenerativo en el World Tourism Forum Institute – WTFI Live 2025.

El premio, entregado durante la ceremonia anual que celebra la excelencia mundial en turismo y hospitalidad, destaca iniciativas que están redefiniendo el turismo como motor de transformación social y ambiental.

Este logro posiciona al Instituto Aupaba entre los proyectos más innovadores del mundo, reafirmando su compromiso con el cuidado, la sostenibilidad y la regeneración de los territorios.

Turismo regenerativo: un nuevo paradigma para el futuro

Más que una tendencia, el turismo regenerativo representa un cambio profundo de mentalidad. Propone un modelo de desarrollo que no solo minimiza los impactos negativos, sino que restaura los ecosistemas, valora las culturas locales y fortalece las comunidades.

El Instituto Aupaba se destaca por aplicar este concepto de manera práctica, impulsando proyectos que combinan innovación, inclusión y regeneración, basados en el liderazgo comunitario y la escucha activa.

Proyectos que transforman realidades

Entre sus principales iniciativas se encuentra la Jornada Inovadora do Turismo, un programa que capacita a residentes de favelas y comunidades expuestas al turismo, fomentando el emprendimiento local y la creación de soluciones sostenibles.

A través del diseño regenerativo, la formación emprendedora y la valorización cultural, el Instituto Aupaba ha construido un modelo de innovación territorial que respeta las identidades y promueve el sentido de pertenencia.

Un premio que refleja un propósito

Ser reconocido como el Mejor Proyecto de Turismo Regenerativo en el WTFI Live 2025 es más que un logro institucional: es el resultado de un trabajo colectivo, construido junto a comunidades, socios y educadores sociales.

El premio reafirma el propósito del Instituto Aupaba: promover el desarrollo regenerativo, fortalecer el protagonismo comunitario e inspirar nuevas formas de cuidar los territorios.

Este reconocimiento internacional demuestra la relevancia global del trabajo del Aupaba y resalta la importancia de un turismo que coloca a las personas y al planeta en el centro de las decisiones.

Cuidar es el futuro

Este premio del World Tourism Forum Institute no marca un punto final, sino un nuevo comienzo.

El Instituto Aupaba continuará ampliando sus prácticas regenerativas, fomentando la innovación social y construyendo redes de cuidado y pertenencia entre comunidades e instituciones.

Con este reconocimiento, el Aupaba reafirma que el futuro del turismo es regenerativo, colaborativo y humano.

Compartilhe
Ficou interessado neste conteudo?
Entre em contato conosco pelo formulário abaixo.
Receba nossa Newsletter